El NPS original era para que las empresas midieran la lealtad de los clientes. Según José Galán (experto en Marketing Online) es un índice que mide la disposición de los clientes a recomendar una empresa.
Si traslamos este fin al mundo de los Recursos Humanos pero mantenemos el sentido del NPS, podemos decir que el NPS sirve para medir el engagement de candidatos y empleados con la empresa.
Descubre más sobre la diferencia entre el NPS de candidatos (cNPS) y de empleados (eNPS).
Qué objetivo tiene un NPS de candidato o empleado
El fin de un #NPS es tener una idea de qué actitud toman tus candidatos o empleados frente a tu empresa. #RRHH #Marketing #HRMarketing Clic para tuitearDicha actitud se define con 3 posibles escenarios:
- Detractores: son aquellos que no están nada o casi nada satisfechos con la empresa. Puntúan de 0 a 3 (detractores fuertes) o de 4 a 6 (detractores suaves). La empresa debe tener claro cómo enfrentarse a estos perfiles porque son altamente peligrosos para la reputación de la compañía.
- Neutros: son quienes puntúan entre 7 y 8. Se definen como neutros porque no están insatisfechos pero tampoco demasiado satisfechos con la empresa. Conseguir que estas personas pasen a ser promotores es más sencillo.
- Promotores: son los fans de la empresa. Aquellos cuya puntuación está entre 9 a 10. De la misma manera que debemos cuidar los detractores e ir transformando el concepto que tienen de la empresa, con los promotores debemos hacer lo contrario. Deberíamos poder ser capaces de que influyan en la masa anónima de candidatos para mejorar la marca de la empresa.

Cómo crear un NPS para tus candidatos o empleados
El NPS no es una encuesta con muchas preguntas o una entrevista. Es una sola pregunta que trata de medir el nivel de satisfacción con respecto a un proceso (selección, contratación, seguimiento de la candidatura…).
La valoración de la respuesta siempre será del 1 al 10, y el candidato o empleado puntuará según considere.
Pues bien, una vez que hemos obtenido el porcentaje de respuestas de cada una de las tres categorías, podremos aplicar la fórmula y obtener nuestro NPS:
NPS = %Promotores- %Detractores
Si quieres saber más sobre NPS, echa un vistazo a este artículo de Cuaderno de Marketing porque incluye datos muy curiosos sobre cómo se entiende el NPS originalmente en EEUU y cómo lo entienden culturas latinas.
#friendly #homely #mum
10 años trabajando en el mundo del marketing y la comunicación. Siempre enfocada en lo digital y ahora en los RRHH. Espero aportarte cosas útiles 🙂